Si tiene problemas para dormir, ciertas terapias pueden brindarle un alivio efectivo y mejorar la calidad de su sueño. Aquí tiene cinco terapias comprobadas que muchas personas encuentran útiles:
1. Terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I)
La TCC-I es una terapia estructurada y basada en la evidencia que ayuda a identificar y modificar los pensamientos y comportamientos que alteran el sueño. Enseña técnicas para mejorar los hábitos de sueño, reducir la ansiedad relacionada con el sueño y desarrollar patrones de sueño más saludables, a menudo más eficaces que los medicamentos a largo plazo.
2. Relajación muscular progresiva (PMR)
Esta terapia consiste en tensar y luego relajar diferentes grupos musculares del cuerpo para reducir la tensión física y promover una relajación profunda. Practicar la PMR antes de acostarse puede ayudar a calmar el sistema nervioso y facilitar el sueño.
3. Meditación de atención plena
La atención plena se centra en estar presente en el momento presente sin juzgar. La meditación regular de atención plena reduce el estrés y la ansiedad (dos causas principales de los problemas de sueño) y ayuda a aquietar la mente, facilitando el sueño.
4. Terapia de luz
La fototerapia utiliza la exposición a luz brillante, generalmente por la mañana, para ayudar a reajustar el reloj biológico. Es especialmente útil para personas con trastornos del ritmo circadiano, como el síndrome de la fase de sueño retrasada o el trastorno afectivo estacional (TAE), ya que promueve mejores ciclos de sueño-vigilia.
5. Aromaterapia
Usar aceites esenciales como lavanda, manzanilla o sándalo durante la hora de dormir puede promover la relajación y mejorar la calidad del sueño. La aromaterapia puede combinarse con masajes o difusores para crear un ambiente tranquilo que propicie un sueño reparador.